Proyectos

Si necesitar localizar información sobre cualquier proyecto, haga click sobre el índice, o bien, utilice el buscador:


ECOTROFOOD: La Plataforma de servicio Europeo para la eco-innovación en alimentación

Finalizado

El proyecto Ecotrofood tiene como objetivo aumentar de forma considerable la comercialización de soluciones técnicas innovadoras y medioambientales y de productos en la industria de alimentación y bebidas, disminuyendo radicalmente su impacto medioambiental, además de reducir costes.

Los servicios desarrollados en el proyecto formarán parte de una plataforma de eco-innovación Europea para la aportación de información y el intercambio de conocimientos de las partes interesadas en la eco-innovación.

Ecotrophelia es una competición a nivel nacional y europea de estudiantes para la creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores. Está dirigida a estudiantes universitarios y se premia el carácter innovador en cualquier fase del producto (desde el sistema de elaboración al producto final) en la que prima el carácter medioambiental.

El proyecto está financiado por la Comisión Europea a través del Programa de Competitividad e Innovación (CIP) 2007-2013 dentro de la Convocatoria EIP-Eco-Innovation 2010 (ECO/10/256253).

Página web del proyecto

Pagina web Ecotrophelia


EFFECT – Erasmus for Food Education to Children and Trainers

Activo

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el proyecto europeo EFFECT – Erasmus for Food Education to Children and Trainers (Erasmus para la educación nutricional de niños y formadores), financiado a través del programa Erasmus+ y cuyo objetivo es fomentar la educación nutricional en niños de primaria en Europa, especialmente en Francia, Grecia y España.

A través de este proyecto, los miembros analizarán cuáles son las mejores prácticas en educación sobre alimentación para niños en Europa, para desarrollar contenidos educativos y metodologías especialmente dirigidas a los docentes y formadores, con el fin de poder trasladar estos conocimientos a los niños.

OBJETIVOS

  1. Proponer un análisis exhaustivo de las mejores prácticas en educación alimentaria para niños en toda Europa.
  2. Mejorar la concienciación y los conocimientos de los formadores sobre educación alimentaria mediante material pedagógico y sesiones de formación específicas.
  3. Crear y aplicar el Concurso de Estilo de Vida Sostenible en todos los países participantes.
  4. Desarrollar la educación alimentaria para niños a nivel europeo mediante actividades de difusión y transferencia.

 

RESULTADOS ESPERADOS

  1. Un aumento del conocimiento de las mejores prácticas en educación alimentaria para niños en toda Europa.
  2. Un aumento de los recursos pedagógicos y las herramientas disponibles para apoyar a los formadores en el desarrollo de sesiones de educación alimentaria para niños.
  3. Un aumento del conocimiento de los niños sobre los productos alimentarios.
  4. Una mayor difusión y asimilación de los conocimientos en las comunidades educativas de la UE a través de contenidos adaptados en una plataforma online de aprendizaje.

DURACIÓN DEL PROYECTO

  • 3 años

MIEMBROS DEL CONSORCIO

  • Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas – FIAB (España)
  • Asociación Nacional de Industrias Alimentarias – ANIA (Francia)
  • La Federación de Industrias de Alimentación Helénicas – SEVT (Grecia)
  • La Universidad Harokopio (Grecia)
  • Centro Nacional para la Investigación y Preservación de Material Escolar (Grecia)
  • La asociación Ass Fleurbaix Laventie Ville Santé (Francia), la Cómocomo School (España)
  • El Instituto de París de Tecnología para las Ciencias de la Vida, Alimentación y Medioambiente (Francia).

En definitiva, a través de EFFECT, los miembros del proyecto mejorarán el conocimiento y el aprendizaje de niños y formadores en materia de educación nutricional, para fomentar los hábitos saludables entre los niños europeos.

Proyecto financiado a través del programa Eramus +

Para más información sobre este proyecto europeo, puedes escribir a c.avila@fiab.es.


ENFFI: creación de redes europeas para financiar la innovación alimentaria

Finalizado

Consiste en identificar y analizar las necesidades y problemas relacionados con la innovación de transformación de alimentos y entender sus factores de éxito. Se concretará en recomendaciones políticas para los agentes implicados.

Proyecto financiado por el 6º Programa Marco (6FP) de la Unión Europea, con el código: FP6-2005-022491

 


EntreCompFood

Finalizado

El proyecto EntreCompFood busca atraer a jóvenes emprendedores y con un espíritu proactivo que puedan abordar estos retos en el futuro. Para hacerlo, la iniciativa creará un foro sobre el desarrollo de competencias empresariales para estimular la innovación de los futuros trabajadores del sector. EntreCompFood se suma así a la extensa red EntreComp que trabaja para promover la innovación, el emprendimiento y la creatividad de los estudiantes en los diferentes sectores en los que opera.

Este programa europeo está basado en la formación y capacitación de jóvenes estudiantes enfocadas al emprendimiento, trabajando en torno a siete competencias clave: creatividad, visión, pensamiento ético y sostenible, motivación y perseverancia, movilización de recursos, trabajo colaborativo y el aprendizaje a través de la experiencia.

Se espera que el impacto de este proyecto en cada país beneficie no solo a los jóvenes estudiantes, que adquirirán una mejor formación y aprendizaje; o a las empresas, que dispondrán de trabajadores innovadores y creativos; sino también al conjunto de las instituciones educativas, al desarrollar y definir nuevas prácticas de aprendizaje; o a las autoridades públicas, al favorecer un contexto empresarial caracterizado por la innovación, la creatividad y la competitividad.

Las diferentes posibilidades de formación se probarán y evaluarán en más de 130 estudiantes,  emprendedores y profesores de más de 100 instituciones europeas, que se beneficiarán de los resultados del proyecto. Finalmente, se elaborará y publicará una guía que recoja las recomendaciones del programa para promover la transferencia e intercambio de buenas prácticas con respecto al trabajo realizado por EntreCompFood.

Proyecto financiado por el programa COSME de la Comisión Europea

Socios:

CCIS-CAFE: Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia – Cámara de Agricultura e Industria Alimentaria – Coordinadores del proyecto

UL-BF: Facultad de Biotecnología de la Universidad de Liubliana, Eslovenia

ANIA: La Asociación Nacional de la Industria Alimentaria Francesa

AgroParisTech: Instituto de ciencias e industrias de la vida y el medioambiente

FIAB: Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas

AE: Andalucia Emprende


eSISA: Soluciones de Interoperabilidad para el Sector Agroalimentario

Finalizado

El proyecto eSISA tiene como principal objetivo la generación de una solución tecnológica integral estandarizada, a través de la creación de un conjunto de componentes, aplicaciones y servicios Web, para la interoperabilidad y cooperación empresarial de la cadena alimentaria en materia de gestión de la calidad y la seguridad alimentaria para el sector.

Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Avanza2. Cofinanciado por la Unión Europea, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el código: TSI-020312-2009-48


EU-MERCI – Métodos y procedimientos coordinados de la UE basados en casos reales para la aplicación efectiva de las políticas y medidas de apoyo de la eficiencia energética en la industria

Finalizado

Call: H2020-EE-2015-3-MarketUptake / Topic: EE-09-2015 CSA

El objetivo global de la UE-MERCI es apoyar, de manera coordinada, el crecimiento de la eficiencia energética en los procesos industriales. Se va a desarrollar métodos y herramientas para ayudar a la industria de la UE en la aplicación efectiva de las mejoras en la eficiencia energética y en el seguimiento de los ahorros de energía, en aplicación de la Directiva 2012 la / 27 / UE.

Twitter: @eu_eumerci1 | Facebook: EU Merci

Youtube: EU-Merci | Linkedin: EU Merci

Página web del proyecto


EUFIN – Promoción del programa Eureka en el sector de la I+D Agroalimentaria y dentro del Paraguas EUROAGRI-FOODCHAIN

Finalizado

El proyecto EUFIN tiene por finalidad impulsar la competitividad de las empresas españolas fomentando la realización de proyectos tecnológicos, orientados al desarrollo de productos, procesos y/o servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras mediante el programa de financiación Eureka.

Este proyecto está financiado por el subprograma de apoyo a la participación de empresas en programas internacionales de I+D (Interempresas Internacional), en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, con el código: CIIA-20091033.

Más información


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.