FOOD FOR LIFE SPAIN
GT SEGURIDAD ALIMENTARIA

Presidente GT Seguridad alimentaria
Antonio Martinez Lopez (CSIC & UPV) – Antonio Martínez López es Dr. en Biología y Diplomado en Tecnología de Alimentos. Pertenece a la plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas como Profesor de Investigación y es Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Valencia.
Su carrera científica se ha desarrollado en torno a los procesos de conservación por tecnologías convencionales y emergentes, microbiología predictiva y Evaluación de Riesgos Microbiologicos en Alimentos. Tiene más de 150 documentos científicos publicados entre publicaciones en revistas científicas, monografías, libros y capítulo de libros.
Ha sido Consultor Internacional para Colombia y Panamá en Evaluación de Riesgos en Alimentos. Ha sido responsable de diferentes redes de Seguridad Alimentaria y ha sido miembro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Actualmente es presidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Plataforma Tecnológica Food for Life y miembro del Comité Científico de la Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria (ELIKA).
Próxima reuniones Grupo de Trabajo: 11 de marzo y 13 de noviembre.
Líneas de Interés 2025 - GT Seguridad Alimentaria
- Análisis, control y eliminación de alérgenos en la industria alimentaria: métodos rápidos de detección y metodologías de eliminación.
- Compuestos de origen natural para el control de patógenos alimentarios bacterianos y víricos.
- Biofilms: detección, control y prevención.
- Innovación hacia tecnologías de procesos alimentarios más sostenibles como plasma frío.
- Control de riesgos químicos.
- Seguridad alimentaria en escenarios de crisis (desarrollo de alimentos, logística, almacenaje y valor).
- Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) para la seguridad alimentaria.
- Control, tratamiento y reutilización de aguas regeneradas.
- Desarrollo de tecnologías avanzadas para la detección y mitigación de contaminantes emergentes en la cadena alimentaria.
- Seguridad alimentaria en tratamientos térmicos de los alimentos.
- Seguridad alimentaria frente a Clostridium botulinum.
- Seguridad del consumidor en el uso de proteínas alternativas.
- Seguridad alimentaria en procesos tecnológicos avanzados tales como impresión 3D, fermentación o carne cultivada.
Presidente GT Seguridad alimentaria
Antonio Martinez Lopez (CSIC & UPV) – Antonio Martínez López es Dr. en Biología y Diplomado en Tecnología de Alimentos. Pertenece a la plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas como Profesor de Investigación y es Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Valencia.
Su carrera científica se ha desarrollado en torno a los procesos de conservación por tecnologías convencionales y emergentes, microbiología predictiva y Evaluación de Riesgos Microbiologicos en Alimentos. Tiene más de 150 documentos científicos publicados entre publicaciones en revistas científicas, monografías, libros y capítulo de libros.
Ha sido Consultor Internacional para Colombia y Panamá en Evaluación de Riesgos en Alimentos. Ha sido responsable de diferentes redes de Seguridad Alimentaria y ha sido miembro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Actualmente es presidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Plataforma Tecnológica Food for Life y miembro del Comité Científico de la Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria (ELIKA).
Próxima reuniones Grupo de Trabajo: 10 de marzo y 22 de septiembre
Líneas de Interés 2020 - GT Seguridad Alimentaria
- Proyecto de control y eliminación de alérgenos en la industria alimentaria: diagnostico en laboratorio y rápido; eliminación y prevención.
- Proyecto sobre el uso de antimicrobianos de origen natural para el control de patógenos.
- Seguridad en el uso de insectos para alimentación humana y animal.
- Biofilms, detección, control y prevención
- Interrelación de la Seguridad Alimentaria con la nueva estrategia de la Granja a la Mesa (From Farm to Fork).
- Estrategias en Seguridad Alimentaria para hacer frente al SARS-CoV-2.
