FOOD FOR LIFE SPAIN

GT DE GESTIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA

6

Presidente GT Gestión de la Cadena Alimentaria

Francisco Javier Olmos Herguedas – Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid, actualmente Responsable de estrategia de producto y desarrollo de mercado de Sistemas Industriales y Digitales en el Centro Tecnológico CARTIF. Presidente del Grupo de Trabajo de gestión de la cadena de Food For Life y Logistop, miembro de la junta directiva de AEDIVE. Lleva 20 años participando en numerosos proyectos de Investigación nacionales e Internacionales, destacando su participación en proyecto con contrato directo de empresas, FEDER, LIFE, FP7, H2020, Cenit, CIEN, CDTi, PROFIT, etc.

Su actividad investigadora está ligada a las tecnologías de Industria 4.0 fundamentalmente en Diagnóstico de fallos con modelos en eventos discretos, simulación discreta de procesos productivos basada en eventos, desarrollo de sistemas gestión de procesos productivos avanzados, nuevos sistemas de captura de datos en planta y trazabilidad, culminando en varias publicaciones y patentes.

6

Próxima reuniones Grupo de Trabajo: 18 de marzo y 6 de noviembre.

6

Líneas de Interés 2025 - GT Gestión de la cadena alimentaria

Automatización avanzada de procesos en logística, producción e intralogística

– Inteligencia artificial y machine learning.

– Colaboración humano-robot.

– Manipuladores móviles.

– Gemelos digitales.

Distribución y Última Milla inteligente, segura y sostenible

– Consolidación de cargas.

– Uso de vehículos sostenibles.

– Plataformas de seguimiento en tiempo real.

– Automatización de almacenes/hubs de consolidación o finales.

– Big Data y análisis predictivo de demandas.

 – Reducción de desperdicios.

– Iniciativas de responsabilidad social.

– Rediseño y mejora del envase/embalaje.

Optimización inteligente

– Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la gestión de la vida útil.

– Tecnología para la optimización del coste de manipulación, distribución y almacenamiento en toda la cadena.

– Uso de herramientas genómicas para una gestión más eficiente y preventiva de la seguridad y la calidad alimentaria.

– Mejora de la calidad y seguridad alimentaria para la mejora de la eficiencia productiva.

– Implementación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria 4.0. para la optimización de la cadena de suministro.

6

Presidente GT Gestión de la Cadena Alimentaria

Francisco Javier Olmos Herguedas – Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid, actualmente Responsable de estrategia de producto y desarrollo de mercado de Sistemas Industriales y Digitales en el Centro Tecnológico CARTIF. Presidente del Grupo de Trabajo de gestión de la cadena de Food For Life y Logistop, miembro de la junta directiva de AEDIVE. Lleva 20 años participando en numerosos proyectos de Investigación nacionales e Internacionales, destacando su participación en proyecto con contrato directo de empresas, FEDER, LIFE, FP7, H2020, Cenit, CIEN, CDTi, PROFIT, etc.

Su actividad investigadora está ligada a las tecnologías de Industria 4.0 fundamentalmente en Diagnóstico de fallos con modelos en eventos discretos, simulación discreta de procesos productivos basada en eventos, desarrollo de sistemas gestión de procesos productivos avanzados, nuevos sistemas de captura de datos en planta y trazabilidad, culminando en varias publicaciones y patentes.

6

Próxima reuniones Grupo de Trabajo: 28 de enero y 23 de noviembre

6

Líneas de Interés 2020 - GT Gestión de la cadena alimentaria

Las líneas estratégicas están definidas en torno a la Industria 4.0, más concretamente a la digitalización de la industria. Se trata de ofrecer soluciones a nivel de eslabón (fábrica) o de eslabones de forma que la optimización y mejora continua de toda la cadena sea una realidad. La integración de industria 4.0 en la pyme está haciendo que la industria disponga de una cantidad de datos que es necesario valorizar.

Tecnologías 4.0 para la captación de información en la cadena de valor:

  • Internet de las cosas (IoT).
  • Sistemas ciberfísicos.
  • Sensorización.

Tecnologías 4.0 para la valorización de la información en la cadena de valor:

  • Big Data y Data Analytics.
  • Gemelo digital.
  • Sistemas cloud y ciberseguridad.

Tecnologías 4.0 para la mejora de procesos en la cadena de valor:

  • Automatización avanzada.
  • Robótica, robots autónomos, integración robots/humanos.
  • Fabricación aditiva.
  • Gemelo digital.
  • Visión artificial e Inteligencia Artificial aplicada a procesos automatizados

REPRESENTANTES DEL CONSEJO RECTOR:

REPRESENTANTES GRUPO CONSULTIVO:

¡Síguenos en Redes Sociales!

La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain está abierta a todas las empresas y entidades vinculadas a la cadena alimentaria que quieran participar en ella.

Email: sg[@]foodforlife-spain.es
Telf.: +34 91 411 72 11 & +34 649 441 139

Con el apoyo de:

Info ayudas concedidas: ¡click aquí!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.