• Un encurtido de Raïm de Pastor y hierbas aromáticas ha sido el producto vencedor de decimoquinta edición del certamen.

  • El segundo y tercer puesto han sido para las propuestas de los equipos de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Córdoba.

TIU, la propuesta de aperitivo a modo de encurtido de Raïm de Pastor y hierbas aromáticas mediterráneas de la Universidad Politécnica de Valencia, ha ganado la decimoquinta edición de los premios Ecotrophelia España y será la propuesta que representará a España en la final de Ecotrophelia Europa 2024.

El certamen, organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha celebrado hoy su final en la Fundación Alicia.

l segundo clasificado ha sido el equipo de la Universidad de Barcelona con Oatspresso, un producto energizante a partir de los residuos de café y la okara de avena. Por su parte, “Olívate en el sur”, la infusión de hojas de olivo combinadas con hierbas, especias y frutas de la Universidad de Córdoba ha logrado el tercer puesto.

El director general de FIAB e integrante del jurado del certamen, Mauricio García de Quevedo, ha recordado “el valor que tienen este tipo de iniciativas que apuestan por el impulso del conocimiento y la integración del talento joven en la industria alimentaria”.

Por su parte, el director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas, ha valorado “las propuestas de los estudiantes, que cada año aportan una visión nueva y transformadora para nuestro sector a través de los Premios Ecotrophelia”.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia, y formado por representantes del sector y la Administración; Consuelo Pérez Fernández, sudirectora adjunta de la Secretaría General de Competitividad de la Cadena Alimentaria de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Vanesa Martínez, presidenta y directora general del Grupo Carinsa; Bruno Martínez Falagán, director de Medioambiente de Mahou San Miguel; Xavier Bordanaba, director del departamento de Calidad y I+D de Delafruit S.L.U.; Joaquín del Río, director de Innovación y Calidad de Vicky Foods; Susana Martínez, responsable de Gestión e Innovación en Aldelis; y Cristina Pérez, Venture Manager en Calidad Pascual.

Los equipos ganadores recogerán los galardones el 18 de marzo, en el marco de las jornadas ALIBER, en la feria Alimentaria Barcelona.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.