La Vicepresidencia de Innovación y Transferencia del CSIC lanza la segunda convocatoria del programa CSIC COCREA para impulsar proyectos de cocreación y codesarrollo con empresas frente a los retos globales

Los temas que abordamos en esta segunda convocatoria es contribuir a una cadena agroalimentaria sostenible y saludable y fomentar una economía circular.  El objetivo es trabajar conjuntamente con empresas españolas interesadas en el desarrollo de nuevos productos y servicios que permitan afrontar estos retos, acelerando la llegada al mercado de las soluciones.

¿Por qué participar?

Además de ponerse en contacto con investigadores CSIC en este campo y de poder acceder así a ideas, tecnologías e infraestructuras de primer nivel, se ofrecen hasta 50.000€ de cofinanciación por proyecto y la explotación en exclusiva de los resultados.

El objetivo es encontrar soluciones de futuro en los retos presentados, en el desarrollo de productos y servicios para incrementar la productividad y sostenibilidad de nuestros sistemas agrícolas, pesqueros y ganaderos, tanto de sus productos como la valorización de sus residuos.

Para los retos en la recuperación y disminución del consumo de materias primas, materiales críticos y a la conservación de los recursos naturales, se buscarán aquellas soluciones que fomenten una economía circular.

– Fechas importantes:
· Registro de ideas y retos por parte de las empresas: del 23 de abril al 15 de junio, en b2match.
·  Planteamiento de soluciones por investigadores CSIC: hasta el 30 de junio.
· Evento matchmaking para explorar la posibilidad de plantear un proyecto: mes de julio, fecha pendiente de determinar.
· Envío de propuestas de proyectos en colaboración CSIC-Empresa: hasta el 30 de octubre.
· Evaluación y resolución: hasta el 31 de diciembre.

– Webinar informativo para empresas: 23 de abril, a las 12 horas.

Bases y otras informaciones en converge.csic.es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.