La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), liderada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha sumado un total de 21 nuevos socios en lo que llevamos de año, con el objetivo de fomentar sinergias en materia de innovación, promover la colaboración público-privada y facilitar el intercambio de información y conocimiento en cuestiones de I+D+i en relación con el sector de alimentación y bebidas.

Dentro de estos 21 nuevos socios se encuentran 12 empresas: Atacama Foods, Ayming, Bioser, Familia Torres, Granja Campomayor, Gullón, Grupotec, IndlabLucta, Originia Foods, Grupo Nueva Pescanova, Sener.

4 Centros tecnológicos y de investigación: Basque Culinary Center, Centro Tecnolóxico da Carne (CTC), Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) y Tecnova.

2 Universidades, Universidad de Córdoba y Universidad Complutense de Madrid.

2 Asociaciones: Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y NAGRIFOOD (Clúster Agroalimentario de Navarra), además de otros miembros como Integral Media.

Food for Life-Spain es la mayor plataforma tecnológica del sector agroalimentario español y, desde su nacimiento, trabaja para facilitar la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, la Administración y financiadores para generar proyectos que permitan a la industria alimentaria española situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos.

“El sector industrial de alimentación y bebidas es un sector intrínsecamente innovador y desde la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain apoyamos a las empresas y entidades del sector a impulsar y difundir sus proyectos de I+D+i”, asegura Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de la Plataforma. Cotillas también pone en valor el papel de la innovación en el sector: “La innovación es una de las principales palancas de crecimiento para las compañías de la industria de alimentación y bebidas que, conscientes de ello, la incorporan en el centro de sus estrategias”.

La Plataforma cuenta con 11 grupos de trabajo formados por entidades y personas de reconocido prestigio en el sector agroalimentario y en el mundo de la I+D+i que atajan de manera transversal y a través de la innovación diferentes retos del sector agroalimentario y anticipan los desafíos futuros del sector. Las líneas estratégicas de estos grupos son Alimentación y Salud, Calidad, Producción y Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria, Consumidor y Nuevos Productos, Formación y Talento, Gestión de la Cadena Alimentaria, Envases y Embalajes, Sector Cárnico, Sector Lácteo, Sector Hortofrutícola y Canal Horeca. 

¡Únete a la mayor plataforma tecnológica del sector agroalimentario español y descubre todos los beneficios!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.