La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), liderada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), sigue sumando socios.

En el último semestre, se han incorporado 8 nuevos socios a nuestra plataforma, sumando así un total de 25 nuevas entidades en este 2023, con el objetivo de fomentar sinergias en materia de innovación, promover la colaboración público-privada y facilitar el intercambio de información y conocimiento en cuestiones de I+D+i en relación con el sector de alimentación y bebidas.

En concreto, las nuevas incorporaciones son las siguientes: BQC REDOX TECHNOLOGIE; empresa biotecnológica especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de kits y dispositivos para la cuantificación rápida y sencilla de parámetros REDOX o biomarcadores; TRADES, dedicada a la venta de ingredientes naturales y soluciones rentables e innovadoras para el sector agroalimentario; Universidad de Alicante, institución pública y socialmente responsable, apoyada estratégicamente en las Tecnologías de la Información (TI) y el fomento de la participación y la reutilización de datos abiertos (Open.Data); Universidad Europea Miguel de Cervantes, institución privada en la que se desarrolla una enseñanza de calidad, orientada al estudiante, basada en una formación y atención personalizadas, Carmencita, dedicada a la fabricación, selección y envasado de especias, condimentos, postres en polvo, elementos decorativos de pastelería, aditivos, frutos secos y azúcares; Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, estructura permanente, moderna y versátil para fomentar la investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud en La Rioja; Campofrío Food Group, compañía productora de elaborados cárnicos, lácteos y otros productos refrigerados y congelados; Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro de investigación cuya actividad está dirigida a establecer evidencias científicas sobre los efectos fisiológicos de los alimentos y sus constituyentes en la salud humana y la prevención de enfermedades.

La Plataforma cuenta con 11 grupos de trabajo formados por entidades y personas de reconocido prestigio en el sector agroalimentario y en el mundo de la I+D+i que atajan de manera transversal y a través de la innovación diferentes retos del sector agroalimentario y anticipan los desafíos futuros del sector. Las líneas estratégicas de estos grupos son Alimentación y Salud, Calidad, Producción, Packaging y Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria, Consumidor y Nuevos Productos, Formación y Talento, Gestión de la Cadena Alimentaria, Canal Retail, Sector Cárnico, Sector Lácteo, Sector Hortofrutícola y Canal Horeca.

¡Únete a la mayor plataforma tecnológica del sector agroalimentario español y descubre todos los beneficios!

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.