La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), liderada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), sigue sumando socios.

En el primer trimestre del año, se han incorporado 14 nuevos socios a nuestra plataforma, con el objetivo de fomentar sinergias en materia de innovación, promover la colaboración público-privada y facilitar el intercambio de información y conocimiento en cuestiones de I+D+i en relación con el sector de alimentación y bebidas.

En concreto, las nuevas incorporaciones son las siguientes: Endress+Hauser, empresa especializada en la automatización y la medición industrial; Alma Carraovejas, especializada en el cultivo vitivinícola; Eatex Food Innovation Hub, hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria; Frit Ravich, empresa especializada en los frutos secos; Foodservice Cluster, organización clúster que tiene como objetivo principal promover y reforzar la competitividad en el segmento del foodservice; Campus de Excelencia Internacional ceiA3, integración de las universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, lideradas por la Universidad de Córdoba, que pretende contribuir al desarrollo del sector agroalimentario y dar respuesta a los retos de esta industria; Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), instituto propio, que nace con el objetivo de hacer frente a las demandas y las necesidades de la sociedad actual en investigación, formación y de prestación de servicios a los sectores relacionados con la industria agroalimentaria; TIMAC Agro, empresa de fertilizantes y productos para la agricultura, que ofrece soluciones eficientes y respetuosas para el medioambiente; GEA, proveedor mundial de sistemas para los sectores alimentario, de bebidas y farmacéutico; Imegen Agro, empresa especializada en genómica; LEV2050, entidad especializada en el desarrollo e instalación de reactores patentados, multiplicadores de levaduras y bacterias lácticas; Bondalti, proveedor del sector agroalimentario ibérico, concretamente de sosa cáustica para las industrias productoras de leche y derivados, cerveza, vino, aceite de oliva y refinación de azúcar; Oscillum, empresa biotecnológica que desarrolla sensores para la industria agroalimentaria; NEIKER, centro público que desarrolla investigación e innovación para el sector agroganadero y forestal vasco.

La Plataforma cuenta con 11 grupos de trabajo formados por entidades y personas de reconocido prestigio en el sector agroalimentario y en el mundo de la I+D+i que atajan de manera transversal y a través de la innovación diferentes retos del sector agroalimentario y anticipan los desafíos futuros del sector. Las líneas estratégicas de estos grupos son Alimentación y Salud, Calidad, Producción, Packaging y Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria, Consumidor y Nuevos Productos, Formación y Talento, Gestión de la Cadena Alimentaria, Canal Retail, Sector Cárnico, Sector Lácteo, Sector Hortofrutícola y Canal Horeca.

¡Únete a la mayor plataforma tecnológica del sector agroalimentario español y descubre todos los beneficios!

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.