Arosa I+D organiza el próximo lunes, 3 de junio, un webinar en la que se comentará en detalle la Convocatoria Transmisiones 2024, que contará con la participación de D Juan Luis Romera,  del CDTI.

La jornada, en la que también se analizarán los detalles de la Convocatoria Misiones Ciencia e Innovación,  se celebrará en formato híbrido y online, a partir de las 12 horas.

Los interesados en inscribirse al encuentro, deberán hacer clic aquí.

Entre los temas a tratar sobre la Convocatoria de TransMisiones, destacan los siguientes:

  •  Convocatoria abierta. Establece ocho retos prioritarios:
  1. Impulso del desarrollo de una industria de fusión española: desarrollo de tecnologías para avanzar en el camino hacia la fusión.
  2. Energía para el siglo XXI: impulso a los combustibles avanzados, fuentes de energía de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado.
  3. Impulso de la economía circular -singularmente reciclaje y valorización- en el ámbito de energías renovables y almacenamiento energético.
  4. Impulso de IoT y edge computing seguros, así como tecnologías profundas de naturaleza transversal vinculadas, para avanzar hacia la fábrica autónoma.
  5. Desarrollos para la preservación y usos sostenibles en costas y océanos en un contexto de cambio climático, coexistentes con usos tradicionales y actividades emergentes.
  6. Impulsar la mejora genética tanto en variedades vegetales como en especies animales y acuícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.
  7. Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal.
  8. Avanzar en la investigación en enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas.
  • La financiación será en forma de subvención para actuaciones de I+D realizadas por dos agrupaciones de entidades (de empresas y de OPIS) que colaboran entre ellas:
    • Agrupación de empresas (de 3 a 8):
  • Liderada por una empresa grande o mediana, o incluyendo, al menos, una PYME,
  • o con un presupuesto elegible de 3 a 10 millones de euros por agrupación, con un presupuesto mínimo por empresa de 175.000 euros
  • o, al menos, el 5% del presupuesto deberá estar dedicado a actividades de investigación industrial
  • o  subvención hasta el límite de intensidad máximo permitido (65% gran empresa, 75% mediana y 85% pequeña)
    • Agrupación de organismos de investigación (OPIs) y difusión de conocimiento (mínimo 2).
  • La duración de los proyectos será de 3 ó 4 años, comenzando el 1 de enero de 2025.
  • El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 21 de junio.

Respecto a la Convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, 2024 se analizarán los siguientes aspectos:

  • El objetivo de Misiones Ciencia e Innovación es fomentar la investigación en torno a desafíos transversales y estratégico, mejorar la base de conocimiento y tecnología de las empresas españolas y estimular la cooperación público-privada en I+D+I.
  • La convocatoria 2024 del programa Misiones Ciencia e Innovación, establecerá ocho misiones.
  1. Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo
  2. Descontaminación de ecosistemas
  3. Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático.
  4. Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.
  5. Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos.
  6. Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada.
  7. Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales.
  8. Tecnologías habilitadoras para el desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente.

Tipología de proyectos financiables, y características de la ayuda:

  • Proyectos de I+D aplicada, presentados por consorcios de entre 2 y 6 empresas liderados por pyme (excepto micropyme) o gran empresa.
  • Presupuesto total de entre 1,5 y 6 millones de euros (175.000 por empresa).
  • Con un presupuesto del proyecto a organismos de investigación  de un 5% mínimo de subcontratación.
  • Los proyectos tendrán un plazo de duración hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.
  • La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.
  • Participación en consorcios de I+D.
  • Prevista su publicación en junio 2024. (Aún por confirmar por parte de CDTI).

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.