El próximo 28 de noviembre, Eurecat organiza el 3º Simposio Centro de Ciencias Ómicas “Interacciones Epigenéticas y Metabólicas: Aspectos clave para entender el impacto del entorno en la salud y la prevención de enfermedades”.
Este evento reunirá a expertos del ámbito académico y de la industria en torno a la Epigenética y la Metabolómica, para debatir los aspectos clave que permiten comprender el impacto del entorno en la salud y en la prevención de enfermedades.
Durante la jornada se abordarán temas como la epigenética del metabolismo en relación con el entorno, las aplicaciones clínicas y la medicina personalizada, así como las estrategias para integrar la epigenómica y la metabolómica en la práctica clínica.
La cita tendrá lugar de 9:00 a 15 horas, en la sala polivalente Eurecat Reus.
Imprescindible inscripción previa aquí.
Para saber cómo llegar a Eurecat Reus, haz clic aquí.
Agenda
08:30h Registro
09:00h Bienvenida por los representantes de Eurecat y OmicsTech
- Manuel Suarez, Director Académico del COS, y Vicepresidente de la ICTS Omicstech
- Núria Canela, Directora Técnica del COS, y Coordinadora del Área de metabolómica de la ICTS Omcistech
09:30h Epigenética del Metabolismo en relación con el entorno
Modera: Salvador Fernández, Investigador, COS
- Mariona Bustamante, Investigadora, ISGlobal
- Chemical exposure in early-life: epigenetic mechanisms and genetic susceptibility
- Noelia Ramírez González, Senior Scientist, Instituto de Investigaciones Sanitarias Pere Virgili (IISPV)
- Talk: TBC
- Dorota Komar, Advanced researcher, Eurecat
- Fueling the Epigenome: How metabolites shape aging and disease
11:00h Illumina
- TBC
11:20h Pausa café y networking
12:00h Aplicaciones clínicas y medicina personalizada
Modera: Dorota Komar, Advanced researcher, Eurecat
- Francisco Jose Perez Cano, Profesor Titular de Fisiología, Departamento de Bioquímica y Fisiología, Universidad de Barcelona
- Early life dietary immunoprogramming: a preclinical approach to study the role of fiber and polyphenols rancisco Cano, Universidad de Barcelona
- Diego Gomes de Melo, PhD student, Exercise Cellular Biology Laboratory, University of Campinas | Centre for Neuroscience & Cell Biology (CNC-UC), University of Coimbra
- Strategies to mitigate inflammation in adipose tissue – a translational study
- Goran Josipović, Investigador, Genos
- CRISPR/dCas9-Based Modular EpiToolbox for Precision Epigenetic Manipulations
13:15h Mesa Redonda interdisciplinar: Cómo integrar la epigenómica y la metabolómica en la práctica clínica?
Modera: Dorota Komar y Salvador Fernàndez, Eurecat
- Participarán los expertos y expertas de las sesiones anteriores.
14:00h Almuerzo y networking
15:00h Fin del 3º Simposio